Exposición PECADOS DE FRANCIS MORELL en El Verger (Alicante)

Francis Morell es autor del mayor y más fabuloso bestiario contemporáneo conocido, progenitor de seres antropoformes, llenos de vida y bondad, creados para desempeñar funciones en nuestra sociedad. Criaturas conectadas con los orígenes de la mitología, las tradiciones y cuentos populares que trasmitieron nuestros antepasados, y nos recuerda a los códices medievales, dibujados por monjes en pergaminos de piel de ternera y luego iluminados con los mejores pigmentos.
PECADOS DE FRANCIS MORELL reúne una selección de bestias creadas con técnicas clásicas y originarias de todos los tiempos, como el dibujo de tinta china con plumilla o el grabado de punta seca sobre papel. Estampas realizadas bajo las normas académicas más rigurosas y precisas. Sin embargo, una vez acabadas, en lugar de mostrarlas al público Francis las interviene una y otra vez con nuevos trazos y colores para llenarlas de vida, y así, continuar disfrutándolas repetidamente sobre su mesa de trabajo, recreándose y complaciéndose hasta cometer un pecado fácil de perdonar, la codicia. Codicia sinónimo de trabajo bien hecho; meticuloso, concienzudo y metódico.
Las obras se caracterizan por la abundancia de detalles que las enriquecen aún más, haciéndolas deseables y lujuriosas. Lujuria sinónimo de abundancia. Colores excesivos que caracterizan las bestias, razón por la que baña sus escamas de color rojo, el color de la pasión, la pasión desenfrenada por el trabajo bien hecho. Todo lo proyecta, nada improvisa.
Sus pecados fueron tan licenciosos, coloristas y divertidos como los presentados en esta muestra de elegantes bestias pintadas de forma inconfundible, cobijados tras los muros de la inconfundible Torre de los Duques de Medinaceli en El Verger, mágico lugar de leyenda.

José Manuel Solá González / Investigador y comisario de la exposición

Inauguración, miércoles 12 de marzo a las 20 h.
Salas de la Torre de los Duques de Medinaceli, carrer Abadia, 2  EL VERGER (Alicante)
Visitas del 5 de marzo al 11 de abril de 2025
Horario, martes a sábado de 17 a 20 h.