Exposición Silencio·s de Antonio Navarro Fernández en la Universidad de Murcia

El artista Antonio Navarro Fernández inaugura su exposición titulada “Silencio·s” en la sala la Capilla del edificio de la Convalecencia, Rectorado de la Universidad de Murcia. Quienes visiten la muestra “Silencio·s” se encontrarán con una instalación que invita al recogimiento y en la que el color negro es protagonista absoluto, una muestra que traspasa el papel para convertirse en “una gráfica expandida, donde el contenedor hace la función de soporte (físico, colgada del techo) y visual al acoger la obra” y permitir el tránsito por ella, asegura el artista.

 

La instalación es una imagen que simula un trazo de tinta flotando en el aire en mitad de la sala y que, a su vez, proyecta sombras en el entorno según sea la luz que le ilumine, “potenciando de este modo el concepto de tridimensionalidad”, asegura su creador. Por otro lado, la misma ubicación de la exposición, en la Capilla de la Convalecencia redunda, según el artista, en el concepto del Silencio, ya que se trata de “un espacio de recogimiento, de descanso y apaciguamiento del alma”.

 

Según Navarro, “el color negro aparece en mi trabajo de manera recurrente”, ya que “sus cualidades plásticas excepcionales proporcionan una intensidad tonal, que solo puede ser aplicable a este color”. Se pregunta el autor si es posible que el color negro tenga en su obra gráfica “un paralelismo con “negra”, el nombre con el que la tradición francesa del s. XVIII designaba al silencio del valor de una negra en música”. Para ahondar en este posible significado, José María Pastor Sánchez, ha compuesto una pieza musical para la ocasión que sonará en bucle el tiempo que dure la exposición.

 

Según Navarro, “ya sea por liturgia, por “negra/negro” o por el concepto “silencio” de la palabra, surgió la Serie: ‘Silencio.s’”.

Antonio Navarro, me invita a encontrarme con mi propio silencio, desde el suyo, en una comunión sutil entre corazones que laten, cómo los únicos sonidos necesarios, para descubrir su obra habitada de silencio y de presencia.

 

Antonio Navarro, abraza el silencio como vehículo necesario para mostrarse él mismo y ofrecerse sin artificios a nuestras miradas; para crear espacios en los cuales permanecer con la sencillez de un único trazo; para compartirse con cada uno de nosotros, en ese caminar despacio hacia uno mismo. Un día escuché decir a mi maestro Zen, que lo esencial no puede ser expresado con palabras. Que habite el silencio en este instante.

Juan M. Cuenca

 

Antonio Navarro, siempre se mueve entre sensaciones, y es a través de ellas donde encuentra el silencio. Curioso ¿verdad?. Silencio ve en la nube que abraza la montaña, en la arena húmeda de la playa, en la luz abrasadora del sol, en el reflejo de la luna llena sobre el mar, en el verde del paisaje (pero el silencio no solo está en la naturaleza) también lo encuentra en las imágenes de un viaje, en los recuerdos, en sus sueños, en su fantasía infinita y en su razón cuando lucha contra sus emociones.

Pilar Escanero de Miguel

 

Sala la Capilla del edificio de la Convalecencia
Rectorado de la Universidad de Murcia

Inauguración, viernes 17 de marzo 2017, a las 20 h.

La muestra se pudo visitar del 17 de marzo, al 28 de abril 2017.