Exposición NUNCA ES TARDE PARA EL ARTE Y EL AMOR, de Germán Herretes Castro en Ponferrada

El Proyecto Expositivo NUNCA ES TARDE PARA EL ARTE Y EL AMOR reúne una selección de obras realizadas por el artista Germán Alfredo Herretes Castro en los últimos 2 años, donde pone de manifiesto a través de sus dibujos, los momentos cotidianos de la vida de las personas que nos rodean, equiparándolos al arte y el amor.

 

El amor se encuentra entre las principales motivaciones humanas, y por lo tanto, al artista también le interese como tema para crear su obra, sobre todo cuando lo siente en primera persona. La experiencia amorosa nos hace mejores, lo mismo que el arte. Este sentimiento es el que salva al ser humano, el que le empuja a luchar por un ideal, por una imagen bella. El arte debe estar aún mas determinado, apartado de toda casualidad, retirado de todo lo confuso, arrebatado al tiempo y entregado al espacio, se hace perdurable, apto para la eternidad.

 

NUNCA ES TARDE PARA EL ARTE Y EL AMOR trata de compartir la posibilidad de comenzar en cualquier momento una nueva etapa basada en esta relación dual como lo es entre el arte y el amor; arte como manifestación de la persona y amor como fuente de calor y estímulo para desarrollarlo, permitiendo contemplar el mundo que le rodea, sirviendo de germen para sus grandes temas: paisajes urbanos, escenas animadas, bodegones, flora y fauna, entre otros, que además proponen realizar una interpretación por cada espectador que las contempla.

 

La Colección se compone de más de 40 obras realizadas con lápiz de grafito sobre papel, basado en el realismo en blanco y negro, desarrollando un carácter singular, donde el Germán personaliza su propio estilo, interesado en crear una atmósfera poética y misteriosa con el movimiento del lápiz en la captación de veladuras, brillos, sombras de intensidades variables y luces definitorias, que caracterizan esta cuidada Colección.

 

Germán emplea diferentes técnicas de dibujo sobre papeles Fabriano usando el “sombreado básico”, abierto o cerrado, donde el lápiz se coloca en un ángulo cerrado, aumentando o disminuyendo la presión, para obtener dichos sombreados. También usa el “circulismo”, que consiste en dibujar una serie de círculos pequeños e irregulares, que se superponen entre sí, de modo que la oscuridad de la sombra depende del tamaño de los círculos dibujados, así como la presión que se ejerza con el lápiz. Finalmente “suaviza” la superficie del dibujo con un trozo de papel, tela suave o esfumino, impregnado de grafito, obteniendo nuevos tonos suaves y uniformes.
José Manuel Solá – Comisario Exposición

Sala de Exposiciones Casa de Cultura de PONFERRADA – León
Gran Vía Reino de León, 22

Inauguración, lunes 20 de Marzo 2017, a las 20 h.

La muestra se pudo visitar del 20 al 31 de Marzo 2017.

Horario lunes a viernes: 17 a 21 h. sábado: 10:30 a 13 h.

Más Información: http://germanherretes.blogspot.com.es