Exposición Antológica TOMÁS ALMELA PARREÑO. UN FAUVISTA ENTRE HUERTOS DE PALMERAS. MAESTRO DEL PAISAJE

Exposición antológica de carácter documental que presenta la extensa trayectoria plástica del veterano artista ilicitano [Elche, 1934], incansable investigador del paisaje alicantino.

Conocido como uno de los mejores paisajistas, los hermanos Tomás y Manuel Martínez Blasco escribieron en su obra Investigación en el Paisaje Pictórico Alicantino, publicada por la Diputación de Alicante en 1983:

La esencial condición del paisaje «fauve» es que el color, con su lirismo demasiado resplandeciente, lo determina todo: perspectiva, luz, contrastes, claroscuros… Siguiendo este planteamiento se vale Almela del color para representar el paisaje de Alicante bajo expresivos ángulos.
De esta manera el fauvismo de Almela resulta cromáticamente fantástico, dígase menos gritón que el de sus compañeros en ferocidad. Y es que el paisaje cobra en sus manos un fulgor especial.

LA EXPOSICIÓN

Dispuesta en dos espacios expositivos que representan los orígenes de nuestra ciudad (la Sala Masónica en la Torre de la Calahorra, y la Sala Lonja Medieval en la Torre del Consell). Se divide en cinco tramos de sala, que presentan las cinco grandes épocas que definen su trayectoria artística e investigadora, desde su infancia hasta la actualidad.

I PARTE. Sala Masónica – Torre de la Calahorra.

1ª Época. Muestra cronológica de dibujos y pinturas hasta 1956, que recoge los inicios y formación académica.

2ª Época. Alcanza de 1956 a 1976, con obras que marcan y consolidad el estilo paisajista personal e inconfundible, que mantendrá a lo largo de su trayectoria artística.

II PARTE. Sala Lonja Medieval – Torre del Consell.

3ª Época. Alcanza de 1977 a 1990, cuando se posiciona y es conocido por el público, como uno de los mejores pintores paisajistas contemporáneos.

4ª Época. A partir de 1990 cuando su pintura alcanza una nueva cumbre artística, iniciando una etapa de investigación del paisaje alicantino, y comienza a pintar la Colección MONTAÑAS ALICANTINAS, en 1998 la Colección SALINAS MEDITERRÁNEO, en 2005 la Colección DUNAS MEDITERRÁNEO, y en 2017 la Colección PINADAS MEDITERRÁNEO, las cuales resultan inéditas.

5ª Época. Presenta la evolución de la pintura más íntima de Tomás, realizada entre 2017 y 2022, paisaje de montañas alicantinas y cubismo, nunca antes mostrada en público.

Inauguración, viernes 11 de Noviembre de 2022 a las 19 h., en la Sala Lonja Medieval de la Plaza de Baix, en Elche.

Visitas del 11 de Noviembre 2022, al 08 de Enero 2023.

Horario: martes a sábado, 10 a 14 h. y 15 a 18 h. / domingos y festivos, 10 a 14 h.