Exposición homenaje a ROY LEDGARD «Las manos que tallaron las palmeras», en las Clarisas de Elche.

Exposición homenaje al escultor ROY A. LEDGARD MARROU [Lima, Perú, 1951 / Elche, 2022] «Las manos que tallaron las palmeras«, en la Sala Clarisas de Elche.

Inauguración, jueves 24 de Noviembre, a las 19 h.

Visitas hasta 18 de diciembre 2022.

Horario: martes a sábado, 10 a 14 h. y 15 a 18 h.
domingo y festivos, 10 a 14 h.

 

A lo largo de su extensa trayectoria escultórica creó una obra íntima y espiritual. Durante mucho tiempo trabajó la técnica del yin yang, elaborando los volúmenes para dar forma al vacío, y en las últimas décadas conecta en torno a las raíces de la cultura baha´i que alcanza a todos los sentidos, utilizando la forma de la pieza escultórica como lenguaje comunicador entre el autor y el público. Maderas policromadas que describen las experiencias del autor, además de contener inquietudes percibidas en la vida diaria.

Roy Ledgard opinaba que “Estamos en una época que se caracteriza por un gran cambio de conceptos. Por un lado, está emergiendo todo un nuevo mundo de capacidades, medios, materiales y visiones; y por otro lado, todo lo que antiguamente se veía como la más alta expresión humana del conocimiento, ahora es una pintoresca anécdota de la historia humana. Hasta este momento, la concepción artística para muchas personas era la de reflejar el mundo que nos rodea lo más fielmente posible y darle un sello especial, destacando ciertos aspectos llamativos de él o dándole un toque «personal».

«No voy a tratar de expresar el contenido de la obra que presento, con palabras, la conversación entre la obra y la humanidad ha de ser libre, sin la interferencia de explicaciones que desvirtúen los conceptos y oscurezcan la visión«.